Subneteo
En este blog se explicará una breve descripción de cómo hacer un subneteo y un ejemplo de como se realiza. Antes necesitamos comprender los elementos que estarán involucrados como lo son la IP y la máscara de red.
¿Qué es una IP? Una dirección IP es un número identificador único asignado a cada dispositivo dentro de una red. Las IPs, al igual que las máscaras de red, se componen por 4 octetos. Los octetos se componen por 8 bits, dando en su totalidad 32 bits.
Representación de 8 bits a decimal
Si sumamos todos los bits, da como resultado 255, lo que nos indica que todos los bits están siendo usados y de ese octeto ya no podemos tomar ningún bit para hosts.
| 128 | 64 | 32 | 16 | 8 | 4 | 2 | 1 | = 255 |
| 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | = 8 bits |
¿Qué es el Subneteo? Es dividir la red de manera lógica con la finalidad de poder administrar de una manera más óptima los recursos y hosts disponibles en la red. Antes necesitamos conocer cierta información, como lo es nuestra IP privada y máscara de red.
Haremos el siguiente ejercicio con el que explicaremos los elementos que tenemos que identificar.
Ejercicio: 192.168.57.0/28
Máscara de red: Total de bits (32) - total de bits que usa la red (28) = 4. Esto nos deja con 4 bits disponibles para la parte de host. Ahora representaremos esos bits disponibles de manera binaria: 11111111.11111111.11111111.11110000 = 255.255.255.240
Hosts disponibles: 2 elevado a 4 (resultado de la resta entre total de bits y total de bits que usa la red) = 16 - 2 (ID de red y broadcast) = 14
Primera dirección: 192.168.57.1
Última dirección: Pasamos a binario el ID de red: 192.168.57.0 11000000.10101000.00111001.00000000 Habilitamos los bits de derecha a izquierda, la cantidad de bits disponibles que tenemos para host, que eran 4. 11000000.10101000.00111001.00001111 Al pasarlo como decimal de nuevo obtenemos: 192.168.57.15 - el broadcast = 192.168.57.14